Forma farmacéutica:
Solución oral
Molécula:
Tilmicosina fosfato
Presentaciones:
240 ml, 500 ml, 1 litro
Composición: cada 100 ml contiene | ||
Nombre | Concentración | Unidad |
Tilmicosina fosfato | 30 | g |
Excipientes (Alcohol bencílico, propilenglicol, sacarina sódica, agua purificada) c.s.p. | 100 | ml |
Indicado para el tratamiento de patologías en:
Pollos: Para el control de infecciones respiratorias causadas por Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae, Ornithobacterium rhinotracheale, Pasteurella multocida.
Farmacocinética y Farmacodinamia
Macrólido semisintético modificado obtenido a partir de cambios químicos en la desmicosina. Es poco soluble en agua y en N-hexano con un pKa de 7.4. Es un polvo blanco amorfo. La tilmicosina es el macrólido de más reciente introducción al mercado aviar. Tiene una actividad antibacteriana y antimicoplásmicos, semejante a las de eritromicina y tilosina. La mayoría de las enterobacterias son resistentes. Se concentra en tejido pulmonar logrando también altas concentraciones dentro de macrófagos pulmonares a quienes activan en sus funciones fagocitarias; por ello, su principal indicación es para el tratamiento de enfermedades respiratorias utilizando 75 mg/L.
Ver más
Se ha demostrado una buena absorción oral, ya que los niveles del antibiótico detectados en los pulmones y sacos aéreos a las seis horas, posterior a la administración, son superiores a la mayoría de los patógenos sensibles, en particular Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae. La dosis promediada de tilmicosina por el consumo de agua promedio es de 15 y 20 mg/kg/día. Como otros macrólidos, este producto se elimina por la bilis. El tratamiento debe contemplarse como metafiláctico y no terapéutico.
Cuando se dosifica VO en dosis de 50 mg/kg se observa una eliminación sérica y pulmonar lenta, con una T1/2 de 30.18 h para suero y de 75.74 h; esto, es seis veces mayor para pulmones que para suero, con una Tmáx de 4.66 y 17.18 horas, respectivamente. El VDAUC es de 1.0 L/kg, indicativo de una buena distribución tisular y presenta una depuración plasmática y pulmonar lenta. Se metaboliza en hígado y se producen compuestos desmetilados. Su principal vía de eliminación son las heces.
Para el tratamiento contra Mycoplasma gallisepticum se utilizan dosis de 40 y 50 mg/L de agua, tres y cuatro días. La dosis letal 50 (DL50) es de 800 mg/kg. Es cardiotóxica en todas las especies al aplicarse por vía parenteral. Evaluaciones in vivo demuestran que la tilmicosina dosificada en agua de bebida en dosis de 50, 75 y 100 mg/L durante cinco días producen una excelente protección en aves infectadas de Mycoplasma gallisepticum, y la ganancia diaria de peso mejora con la dosis más alta; asimismo, la tilmicosina en las tres dosis reduce la incidencia y severidad de las lesiones en sacos aéreos por dicho patógeno.
Tiempo de retiro: La Agencia Europea de Medicamentos ha establecido un NOEL de 0.4 mg/kg/día y un ADI de 0.04 mg/kg o 40 μg/kg/día. El tiempo de retiro es de nueve días.
Osmaida Estrada Cutiño, 2014, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-11242014000300006&script=sci_arttext&tlng=pt in vitro de la acetamida furánicabromada sobre aislados de Salmonella entérica de aves ,sCielo Analytics.
ARENAS, Nelson E. and MELO, Vilma Moreno.,2018 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-93922018000200110
Livestock production and emergency antibiotic resistance in Colombia: Systematic review. Infect. [online]., vol.22, n.2, pp.110-119. ISSN 0123- ,sCielo Analytics.
Ver menos
Programas sugeridos
Pollo engorde programa antimicoplásmico – antibiótico énfasis problemas articulares
Productos complementarios
Forma farmacéutica:
Solución oral
Molécula:
Tilmicosina fosfato
Presentaciones:
240 ml, 500 ml y 1 litro
Tilmicosina fosfato
Composición: cada 100 ml contiene | ||
Nombre | Concentración | Unidad |
Tilmicosina fosfato | 30 | g |
Excipientes: (Alcohol bencílico, Propilenglicol, Sacarina sódica, Agua purificada) c.s.p. | 100 | ml |
Indicado para el tratamiento de patologías en:
Pollos: Para el control de infecciones respiratorias causadas por Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae, Ornithobacterium rhinotracheale, Pasteurella multocida.
Farmacocinética y Farmacodinamia
Macrólido semisintético modificado obtenido a partir de cambios químicos en la desmicosina. Es poco soluble en agua y en N-hexano con un pKa de 7.4. Es un polvo blanco amorfo. La tilmicosina es el macrólido de más reciente introducción al mercado aviar. Tiene una actividad antibacteriana y antimicoplásmicos, semejante a las de eritromicina y tilosina. La mayoría de las enterobacterias son resistentes. Se concentra en tejido pulmonar logrando también altas concentraciones dentro de macrófagos pulmonares a quienes activan en sus funciones fagocitarias; por ello, su principal
indicación es para el tratamiento de enfermedades respiratorias utilizando 75 mg/L.
Se ha demostrado una buena absorción oral, ya que los niveles del antibiótico detectados en los pulmones y sacos aéreos a las seis horas, posterior a la administración, son superiores a la mayoría de los patógenos sensibles, en particular Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae. La dosis promediada de tilmicosina por el consumo de agua promedio es de 15 y 20 mg/kg/día. Como otros macrólidos, este producto se elimina por la bilis. El tratamiento debe contemplarse como metafiláctico y no terapéutico.
Cuando se dosifica VO en dosis de 50 mg/kg se observa una eliminación sérica y pulmonar lenta, con una T1/2 de 30.18 h para suero y de 75.74 h; esto, es seis veces mayor para pulmones que para suero, con una Tmáx de 4.66 y 17.18 horas, respectivamente. El VDAUC es de 1.0 L/kg, indicativo de una buena distribución tisular y presenta una depuración plasmática y pulmonar lenta. Se metaboliza en hígado y se producen compuestos desmetilados. Su principal vía de eliminación son las heces.
Para el tratamiento contra Mycoplasma gallisepticum se utilizan dosis de 40 y 50 mg/L de agua, tres y cuatro días. La dosis letal 50 (DL50) es de 800 mg/kg. Es cardiotóxica en todas las especies al aplicarse por vía parenteral. Evaluaciones in vivo demuestran que la tilmicosina dosificada en agua de bebida en dosis de 50, 75 y 100 mg/L durante cinco días producen una excelente protección en aves infectadas de Mycoplasma gallisepticum, y la
ganancia diaria de peso mejora con la dosis más alta; asimismo, la tilmicosina en las tres dosis reduce la incidencia y severidad de las lesiones en sacos aéreos por dicho patógeno.
Tiempo de retiro: La Agencia Europea de Medicamentos ha establecido un NOEL de 0.4 mg/kg/día y un ADI de 0.04 mg/kg o 40 μg/kg/día. El tiempo de retiro es de nueve días.
Osmaida Estrada Cutiño, 2013, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-11242013000300006&script=sci_arttext&tlng=pt in vitro de la acetamida furánicabromada sobre aislados de Salmonella entérica de aves ,sCielo Analytics.
ARENAS, Nelson E. and MELO, Vilma Moreno.,2018 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-93922018000200110
Livestock production and emergency antibiotic resistance in Colombia: Systematic review. Infect. [online]., vol.22, n.2, pp.110-119. ISSN 0123- ,sCielo Analytics.